
Sensibilización
La toma de conciencia es el primer paso para dejar atrás malos hábitos alimentarios y empezar a practicar una alimentación saludable acorde a la práctica deportiva.
La sensibilización es el tipo de acción que se encarga precisamente de esto, marcar un antes y un después en lo que se refiere a la práctica de hábitos saludables.
Para toda la comunidad deportiva, formada por el conjunto de:
- 1) Deportistas
- 2) Cuerpo técnico (entrenadores y preparadores físicos)
- 3) Familiares y red de amistades
- 4) Cuerpo médico (médicos, nutricionistas, fisioterapeutas)
En IMASDEP somos especialistas en trabajar la sensibilización, a través de:
- 1) Campañas de comunicación y divulgación
- 2) Eventos singulares
- 3) Caterings para eventos deportivos
Formación
Imprescindible para llegar a practicar una auténtica alimentación saludable en el deporte.
La formación alimentaria permite entender el funcionamiento del metabolismo del/de la deportista y por tanto estar preparado/-a para gestionarlo. Es la clave, y toda la comunidad deportiva debe estar formada para ayudar a que consiga el rendimiento deportivo perseguido sin poner en riesgo su salud.

Para toda la comunidad deportiva [deportistas, cuerpo técnico, (entrenadores y preparadores físicos), familiares y red de amistades, cuerpo médico (médicos, nutricionistas, fisioterapeutas)] que se organiza según:
- Clubs deportivos
- Centros profesionales de preparadores físicos
- Universidades
- Agencias deportivas
- Ferias deportivas
En IMASDEP somos especialistas en diseñar programas de formación a medida en función de la modalidad deportiva y el tipo de público al que van dirigido estos programas (deportistas, cuerpo técnico, familiares y amistades, cuerpo médico).
Herramientas que empleamos:

I+D+i
En IMASDEP la investigación, el desarrollo y la innovación, la situamos en el centro de toda nuestra actividad
Para así nutrir de ideas e innovar en las otras dos líneas de acción, facilitando a la comunidad deportiva la práctica de una alimentación saludable en el deporte.